El algarrobo... y una salida ecológica

El R.C. Las Termas de Río Hondo respalda un emprendimiento ecologico y empresarial Local que aprovecha los frutos del Algarrobo, árbol centenario, evitandose así su tala y consiguiente extinción.



Links:
http://tinyurl.com/llq5dc

http://www.lastermasderiohondo.com/frutosdelmonte
-----------------------------------

GALLETITAS CON HARINA DE ALGARROBA
La algarroba es el fruto del arbol de algarrobo cuya madera comunmentees utilizada para hacer hacer muebles.

Para los que deseen restringir el consumo de azúcar, teobromina y grasa, la algarroba es una alternativa saludable al chocolate.
No requiere azúcar, porque naturalmente ya es de sabor dulce (50% de hidratosde carbono, sacarosa, glucosa y fructosa), de ahí que también se la emplee para mejorar el aroma y el sabor de numerosos productos alimenticios. No contiene estimulantes ni es adictivo. En cambio el chocolate es energizante, alegra y conforta porque es una droga, contiene estimulantes (cafeina, theobromina) y otras sustancias que alteran el humor y que son adictivas. Comparado con el chocolate, la algarroba es tres veces más rica en calcio, sucontenido es una tercera parte menos en calorías y diecisiete veces menos engrasa.
La algarroba es una buena fuente de vitaminas B y de provitamina A ó betacaroteno. De sus minerales sobresalen el potasio, el fósforo, el magnesio,el calcio, el silicio y el hierro. A diferencia del chocolate, posee un menor contenido de grasa, tan sólo un 2%. También contiene una cantidad nada desdeñable de proteínas, entre un 8 y un 10%. Las semillas de algarroba son muy ricas en mucílagos, un tipo de fibra soluble que facilita la digestión y alivia las molestias digestivas.
La algarroba es fuente rica de “pectin”, que ayuda a la digestión y a la eliminación. “Pectin” está en el grupo de los carbohidratos comúnmente llamados fibra. “Pectin” fortalece al estómago a través de la reproducción de fibras para eliminar toxinas y venenos de los intestinos, otros órganos digestivos y de todo el cuerpo. Se recomienda una cucharada de algarroba en polvo en una taza de líquido.

“Lignin” es otra clase de fibra que se encuentraen la parte dura de la vaina de la algarroba. Estas dos substancias fibrosas tienen un poder muy beneficioso para controlar el colesterol si se hace partede la dieta.
Es un alimento energético, con alto contenido en azúcares, un 50% de azúcarnatural, un 10% de proteínas, así como minerales como calcio, hierro y fósforo.

No hay comentarios:

Rotary Club Las Termas de Río Hondo

Rotary Club Las Termas de Río Hondo
Campana para Reuniones Domiciliarias

INTERACT CLUB LAS TERMAS DE RIO HONDO

INTERACT CLUB LAS TERMAS DE RIO HONDO
CLIC